Bonilha: Para Brasil, la construcción de estos cables es altamente estratégica
Los presidentes de Telebras de Brasil, Caio Bonilha, y de la empresa española IslaLink, Alfonso Gajate, firmaron un memorando de entendimiento para la ejecución de acciones conjuntas que permitan la construcción de un cable óptico submarino que conecte Sudamérica y Europa.La compañía estatal brasileña está trabajando para lanzar cinco cables ópticos submarinos. Cuatro son para conexiones internacionales, vinculando Brasil, EE UU, Europa y África. El quinto cable será construido para conectar el territorio brasileño, ampliando aún más el backbone nacional de Telebras.En total, serán 24 mil kilómetros de cables de fibra óptica, con un costo total estimado de R$1.800 millones (US$882,5 millones) y una puesta en marcha prevista para 2014.El proyecto es estratégico para el país porque prevé garantizar autonomía de comunicación internacional a través de una conexión de alta velocidad y mejor calidad. Estas nuevas rutas directas también permitirán abaratar el costo de Internet.Para Brasil, la construcción de estos cables es altamente estratégica, impactando positivamente en un mayor intercambio cultural, científico y comercial entre los cinco continentes dijo Caio Bonilha.En la actualidad, la cantidad de tráfico internacional entre Europa y América del Norte es 600 veces mayor que con América Latina, debido a la falta de infraestructura adecuada. Este proyecto aspira a reducir esa brecha
Caio Bonilha de Telebras: Construiremos cable submarino entre Sudamérica y Europa
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
André Barbosa de EBC: Preparamos prueba piloto de Ginga con canal de retorno
Telebras y Embraer crearán empresa conjunta para fabricar satélites en Brasil
Brasileño responsable por plan de banda ancha de EE UU disertará en ABTA 2010