TELEVISIÓN

Sergio Veiga de Cappsa: Piratería en la región incluye pérdidas de casi US$1.200 millones por suscripciones no vendidas

5 de septiembre de 2012

La Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales, Cappsa, lanzó este miércoles 5, en un desayuno para prensa y ejecutivos de la industria, su campaña televisiva en contra de la piratería denominada Mira legal, que lanzarán en breve en los canales argentinos miembros de la Cámara.Son dos spots producidos por la agencia Doble G, y su eje son los televidentes quienes deben cumplir su parte de ver contenido legal y asumir un compromiso.Sergio Veiga, presidente de Cappsa, dijo a PRODU que están trabajando fuerte contra la piratería desde diferentes planos: “Judicial, concientizando a los magistrados para agilizar procesos y penas; en lo Legislativo, para que nos den el marco legal; y en el Ejecutivo, con presentación de casos a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca)”.Detalló que las distintas formas en las que puede manifestarse la piratería son: vía Internet, ofreciendo y bajando contenido ilegal; vía conexiones de cable y satélite clandestinas; y vía AZ Box, que son los decodificadores que se venden al público en forma clandestina para captar señales nacionales e internacionales sin autorización.En tanto, indicó que “la piratería en la región incluye pérdidas de casi US$1.200 millones por suscripciones no vendidas por empresas autorizadas de cable y satélite” lo que se traduce en casi US$500 millones que los Estados dejan de percibir en impuestos, y más de US$800 millones que los programadores dejan de percibir, “ya que en el negocio de TV paga los ingresos provienen sólo por suscriptores legales”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.