En antesala a la próxima celebración del Festival León de Cannes 2012, Mario Granatur y Rafael Ramírez, ambos VP/ directores creativos de Conill (California), conversaron con PRODU acerca de las expectativas con el festival y sobre los beneficios que trae a las agencias hispanas de posicionarse como firmas multiculturales.Sometimos piezas en diversas categorías. Hay material participando en Film, Press, Outdoor, Media, y Branded Content. Como siempre, la vara en Cannes está muy alta, pero estamos contentos de tener inscripciones destacaron Granatur y Ramírez.Algunas de las piezas inscritas en Film son Job y Office desarrollados para Argentina New Cinema; Además de Divorce y Partners, de The Miami Dog Whisperer. En Media tienen a Screen invaders de T-Mobile y Projecting pollution para Toyota Prius.Con relación a la tendencia de llamar a las agencias hispanas multiculturales, los creativos expresaron: En teoría hay beneficios al posicionarse como agencia multicultural, por supuesto que se abren otras áreas de oportunidades de negocios, pero a la misma vez se pierde un poco la ventaja de ser una agencia que se especializa. También hay que entender que siendo el mercado general un mercado más grande, habrá que competir contra agencias mucho más grandes.Granatur y Ramírez enfatizan que lo más importante es que las personas que están planeando, ejecutando y creando ideas, conozcan al consumidor por dentro y por fuera. El verdadero motor detrás de lo que hacemos es el insight cultural. Hoy mas que nunca es importante entender a una audiencia que está transformándose.{Cobertura Especial León de Cannes 2012;http://www.produ.com/especiales/especial.html?IDesp=68}