Jim Lucas, EVP-Global Retail Insight and Strategy de Draftfcb, inauguró con su ponencia ‘Mercadotecnia en punto de venta’ el segundo día de conferencias del 16.º Encuentro Internacional AMAP. Ahí mencionó que la parte visual transforma no sólo el proceso de compra, sino el proceso para concebir los productos.El 85% de las compras depende de la parte visual, sabemos que el consumidor se enfoca entre uno y tres productos. Debemos saber cuáles son esas cosas que le interesan y en dónde se está enfocando. La atracción visual hacia los productos y la tienda nos llevarán al éxito de venta mencionó el directivo.Consideró que la participación de los medios digitales y los smartphones desempeñan un papel importante en la decisión de compra del consumidor, ya que los compradores piensan en puntos en común que les faciliten su decisión. Es una de las razones del impacto de los dispositivos móviles y digitales como herramienta de ayuda, en donde los smartphones son una parte integral para las nuevas campañas y facilitan la compra del shopper agregó.Otras acciones visuales que las compañías comienzan a utilizar para incrementar sus ventas y generar experiencias dentro de la tienda son: realidad aumentada, complemento móvil, tiendas virtuales, vestidores asistidos, manteles virtuales para restaurantes y la participación de los códigos QR que ya son una necesidad en el mercadeo digital.
Emilio Azcárraga en AMAP: La TV es el faro que dirige la atención de los consumidores
Dave Morgan de Simulmedia: Gracias a la Web es más sencillo segmentar en TV
Paul Gunning de Tribal DDB: Si no trabajas en tiempo real no serás competitivo
Idris Mootee de Idea Couture: El principal enemigo de la innovación es el temor
Sergio López de AMAP: La innovación es el foco del Encuentro Internacional 2011
Manuel Techera de JWT: La creatividad no está peleada con la efectividad