El encuentro reunió en México a más de 3 mil asistentes
(Marina del Rivero). La publicidad en medios se enfocará más en los contenidos, aprovechando que las métricas en Internet son sofisticadas para evaluar el gusto del consumidor. Esta línea fue una de las más debatidas en la última jornada del IAB Conecta 2011, celebrada en México DF el pasado viernes 29.Jack Myers, CEO Media Advisory Group, dijo en su panel que hoy las empresas invierten aproximadamente US$5 millones en mercadeo social, y que en 2020 la inversión se elevará a US$50.000 millones. El ejecutivo explicó que se deberá trabajar en conjunto para generar contenido distribuible de forma digital. Este es el espacio de crecimiento que tenemos que estar preparados para manejar, producir y empaquetar.También destacó que esto es un aprendizaje para todos y que hasta las más grandes compañías han tenido problemas para adaptarse a los cambios. A su turno, Wenda Harris, presidente y COO de MediaLink, agregó que todavía no existe una fórmula ideal para crear esfuerzos exitosos de mercadeo online, y propuso como solución continuar con la experimentación, ver qué funciona, lograr una articulación de programas que integren los distintos canales, y enfatizó que generalmente en las acciones pequeñas, encontramos las cosas grandes.La tecnología permite abordar las audiencias de manera creativa e innovadora. Los anunciantes necesitan repensar la publicidad, y encontrar aquellos elementos que ayuden a invertir en canales inteligentes. En tanto, invitó a introducir marcas, generar reconocimiento y propiciar la interacción de manera que se generen relaciones sostenibles en el tiempo.
Avinash Kaushik de Google: Internet permite medir calidad de anuncios y mensajes
Televisa.com transmite en vivo evento de mercadeo digital IAB Conecta 2011