Ezequiel Arslanián, director General de Glue/JWT
(Marina del Rivero). En un momento donde las agencias creativas están mutando la forma de hacer campañas, Ezequiel Arslanián, director General de Glue/JWT habló con PRODU sobre cómo han cambiado los pedidos de sus clientes y cómo Internet está modelando el mercado.Los posibles consumidores le creen más a las opiniones de sus pares que a las empresas que buscan hacer un negocio detrás de una comunicación dijo Arslanián, refiriéndose a cómo las marcas están ingresando en foros y redes sociales para promoción efectiva de sus productos. Desde las agencias tenemos una lucha que estamos intentando superar, la de aceptar que hoy funciona más una campaña online que un aviso para la TV tradicional comentó el ejecutivo.Asimismo, recordó cuando Ford les había solicitado en 2010 realizar una campaña en Argentina para Ford Ka, a través de YouTube, sólo para viralizar denominada Chau músicos de la calle {http://www.youtube.com/watch?v=1cUYHSdUEtk}: Para la filmación se invirtieron US$20.000 y para difusión en prensa US$7.500. La idea era contratar a músicos callejeros para tocar un tema de Gustavo Cerati. Tuvimos muy bajo costo de producción y la campaña fue vista por más de 100 mil usuarios en la región, en menos de un mes. Este es un claro ejemplo donde con poco presupuesto, se puede viralizar un producto y tener más llegada que en la TV tradicional.En tanto, recordó que sólo algunos países de Latinoamérica invierten en este tipo de acciones, pero que EE UU fue el precursor en el rubro, y detalló que las campañas online tienen métodos efectivos de medición y llegada directa al consumidor.