(María Eugenia Gómez). Motivado por los recientes resultados del Censo 2010, José Villa, presidente de la agencia Sensis (Los Ángeles), expresó a PRODU que estas cifras impactarán en la evolución de la inversión de publicidad hispana.Pienso que los resultados van a influir el crecimiento de la compra de medios, especialmente dentro del mercado hispano. Pero la gran sorpresa va a ser el desarrollo de la población de hispanos jóvenes, aquellos que tienen menos de 25 años, muchos de los cuales no hablan español ni consumen medios en español dijo Villa.El ejecutivo considera que este crecimiento de la población hispana joven va a crear mucha discusión dentro del mundo del mercadeo y la publicidad latina, sobre cómo cambiar y evolucionar sus estrategias.Otro aspecto importante de los resultados del Censo 2010 es la migración de los hispanos hacia otros estados del país donde no era común la presencia de latinos, como Virginia, Georgia, Tennessee, entre otros.Este nuevo debate que se generará, según Villa, abarcará la manera de cómo debe invertirse en los medios para llegarle y conectarse con un nuevo mercado hispano.El ejecutivo expresa que se desarrollará un gran avance en materia de medios y en nuevos mercados geográficos.
José Villa de Sensis: El modelo de los social media sobrevivirá
José Villa de Sensis: Internet es la gran herramienta para escoger servicios de salud
José Villa de Sensis: Menos agencias trabajarán para un solo mercado