René Cortázar tuvo una muy exitosa gestión como director ejecutivo de TVN entre 1995 y 2000
La Universidad Católica y el Grupo Luksic acordaron nombrar a René Cortázar, ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones, como presidente del futuro directorio de Canal 13. El nombre de Cortázar, quien fue director ejecutivo de TVN, entre 1995 y 2000, generó un consenso entre los dueños del canal.Al cierre de su último año como director ejecutivo de TVN, en 2000, la estación pública obtuvo utilidades por encima de los tres mil millones de pesos (unos US$6millones). Y comenzó a ejercer supremacía entre los canales de Chile, superando por segundo año a Canal 13 en el primer lugar de sintonía. Además, el canal público ostentaba casi un 40% de la inversión publicitaria total. ({Ver info. relacionada; http://www.produ.com/television/index.html?Noti=14084}).En 1999, TVN era el canal con más horas de programación nacional, correspondientes a un 68% de su parrilla. De esa época son algunos de los programas emblemáticos de la TV chilena como Los patiperros, El mirador, y proyectos como El show de los libros y Cine video (de la productora Nueva Imagen). Todos esos proyectos se fueron a pique en la era de Daniel Fernández, quién redujo sustancialmente la producción externa de contenidos.Cortázar es ingeniero comercial de la Universidad Católica de Chile y doctor en Economía del MIT. Ha desarrollado una carrera profesional tanto en la empresa privada como en el sector público. Fue profesor del Instituto de Economía de la Universidad Católica, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y profesor visitante en universidades de Brasil y EE UU.