Acuerdos de retransmisión serían costeados por cableoperadores y usuarios
La National Association of Broadcasters (NAB) intenta mantener fuera de la mesa de revisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) el polémico tema de los acuerdos de retransmisión. Un reporte realizado por Broadcasting & Cable señala que en la mira están millones de nuevos dólares que los cableoperadores apuntan tendrían que ser costeados por sus bolsillos y los de los consumidores de TV paga producto de estos acuerdos de retransmisión. Los opositores al incremento de las tarifas que obtienen las televisoras por la distribución de su señal (retransmission consents) están utilizando como táctica defensiva la revisión de la regulación para la propiedad de medios. La National Cable & Telecomunications Association (NCTA), quien usualmente no interviene en los temas de propiedad de medios que afectan a las televisoras, ha dicho en esta ocasión que existe una relación entre la propiedad de medios y el régimen de retransmisión. NCTA ha solicitado a la FCC que elimine acuerdos de mercadeo local y de servicios compartidos que permitan a las televisoras negociar sus acuerdos de retransmisión para más de una estación en su mercado.La FCC debería asegurar también que, a través de sus restricciones a la propiedad, los acuerdos de retransmisión de las estaciones no actúen de manera conjunta para incrementar su poder en el mercado indicó la NCTA en un comunicado.Ya se ha formado una coalición entre Time Warner y la American Cable Association para intermediar en la FCC por un arreglo en los acuerdos de retransmisión.