Coco Fernández, gerente de Producción de Artear
Trabajamos a todas nuestras señales de manera integral, con Internet, cable y redes sociales, y muy enfocados en dar participación al público.Las redes sociales y los sitios web tienen cada uno su importancia, su nicho y su uso, ninguno ocupa el espacio del otro, al igual que la TV por cable no ocupó el lugar de la TV por aire. Twitter es más bien para lo inmediato, para lo que está pasando en el momento, como una especie de reality; la web es un lugar para los contenidos, hay más posibilidad de extenderse y es donde los usuarios pueden interiorizarse sobre los programas; y Facebook es útil para acercarse y vincularse, para que la gente se sienta parte del proyecto y no solo un espectador.