Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisión Argentina (RTA)
El Poder Ejecutivo de Argentina otorgó a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) el permiso para la instalación, funcionamiento y operación del Sistema Experimental de Televisión Abierta Digital gratuita.La medida se adoptó mediante el decreto 1010, publicado en el Boletín Oficial, donde se indica que las transmisiones podrán hacerse mediante la difusión de señales propias o de terceros, siempre que sus titulares las faciliten en forma gratuita.Se recuerda, además, que por el decreto 1148 del año pasado se creó el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T) y que por la resolución 813 del ex Comfer se autorizó al Sistema Nacional de Medios Públicos a utilizar los canales 22, 23, 24 y 25, de la banda UHF en todo el país para la implementación del servicio de televisión abierta digital.El presidente de RTA, Tristán Bauer, aseguró que en menos de 60 días se pasará de los dos canales digitales que se ofrecen actualmente (Encuentro y Canal 7) a diez; y a 16 canales hacia fin de año. Habrá cuatro canales públicos nuevos (infantil, cine, ciencia y deportes), más otros diez canales, que probablemente se sumen.