José Alberto Mujica, presidente de Uruguay, entre Europa y el Mercosur
Luego del ofrecimiento de Brasil para que Uruguay adopte la norma japonesa/brasileña de TV digital ISDB-Tb, la Unión Europea (UE) habría propuesto a representantes del gobierno sudamericano montos de dinero superiores a los inicialmente ofrecidos para poner en funcionamiento el estándar, según informó el diario El País de Uruguay.A los 690 mil euros (US$900 mil) donados inicialmente para la compra de equipamiento y capacitación de personal, la UE planteó sumar 3 millones de euros (US$3,9 millones) que podrían aprobarse este año, y ofreció préstamos para la implementación de la norma europea DVB-T, según fuentes del gobierno y de la delegación europea.La mejora de la propuesta de la UE habría acentuado en el gobierno la intención de mantener la opción por la norma europea, aprobada durante la administración del presidente Tabaré Vázquez.El lunes 12, visitó Uruguay Fabio Nasarre de Letosa, funcionario de Relaciones Internacionales de la Dirección General de la Sociedad de la Información de la Comisión Europea, quien mantuvo reuniones con el canciller Luis Almagro; el subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño; el director nacional de Telecomunicaciones, Gustavo Gómez; el director de canal 10, Oscar Inchausti; y la directora de Canal 5, Virginia Martínez.El objetivo de su visita fue analizar las posibilidades de cooperación para la implementación de la norma europea de TV digital, avanzar en acciones a financiar con fondos disponibles en el 2011 con préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y la posible asignación de fondos no reembolsables, expresaron las fuentes.