
La actriz principal Claudia Camposano interpretará el papel de Rosita, la taxista
(Constanza Kong). Ecuavisa está preparando su nueva producción original La taxista. Según Paco Cuesta, director general de la telenovela, apunta a un público familiar, está siendo grabada en Betacam Digital en definición standard y tendrá en total 100 capítulos de 1 hora de duración. “Es una novela que resalta la interculturalidad de América Latina, en este caso específico del Ecuador. Un aspecto novedoso es que escogimos a una actriz que interpretará el papel de una indígena afirmó Cuesta en referencia a Claudia Campozano, la protagonista, que también canta los temas musicales de la novela. Además, la trama toca temas sobre responsabilidad social, como qué se debe hacer y qué no mientras se conduce, y trata la inclusión de personas con discapacidad, al tener a un actor con síndrome de Down.Las grabaciones se realizaron un 70% en estudio, como la recreación de la cooperativa de taxis, la concesionaria y los ambientes generales de la trama, y un 30% en exteriores, incluyendo espacios como las casas lujosas, clubes, barrios y calles. Para las escenas que transcurren dentro del taxi, Cuesta explicó que crearon una plataforma para que funcione como taxi real, con iluminación propia, con cámaras simultáneas y manejo de switch. La estructura permite que los directores se suban a la plataforma del taxi para las grabaciones, que los actores puedan conducir tranquilos, ya que es una plataforma remolcada y con Dolly incorporado para el manejo de movimientos de cámara, paneos, etc.Finalmente, el director afirmó que piensan comercializar La taxista en el mercado internacional, por tener un muy buen libreto, un gran nivel actoral y un contenido que es perfectamente asimilable para toda América Latina y para todos los consumidores de telenovelas.