Pacheco: Buscamos sopesar la posición de dominio de Telefónica
(Ezequiel Iacobone). El Gobierno de Perú, a través de su Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), está evaluando la introducción de medidas para balancear la posición de dominio de Telefónica y promover la competencia en los servicios de banda ancha en el nivel de acceso.Según explicó a PRODU Luis Pacheco Zevallos, coordinador de Investigación Tecnológica de la Gerencia de Políticas Regulatorias de Osiptel, en el proceso de privatización de la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), no se puso ninguna restricción para que el operador ganador opere todos los servicios, a diferencia de otros países.En el nivel de transporte, aseguró que se trabaja en medidas que promuevan el desarrollo de backbones de fibra óptica a nivel nacional, usando infraestructura de otros servicios, como carreteras y líneas eléctricas.Estamos elaborando el Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha, cuyos pilares son la expansión de las redes hacia zonas no atendidas y mayor competencia en las zonas donde actualmente hay servicio y donde hay un sólo operador, Telefónica comentó durante el transcurso de IP&TV Forum en Río de Janeiro.Por último, Pacheco informó que en los niveles de mayores ingresos en el Perú, la penetración de los servicios de TV paga alcanza sólo el 50% de los hogares, por lo que el potencial de crecimiento es todavía muy amplio.Si se implementan las medidas para el desarrollo de redes, ya sea de banda ancha basadas en IP, o de televisión por cable, se podría atender este mercado potencial finalizó.{Ver declaraciones en video de Luis Pacheco Zevallos;www.produ.tv/popup.html?noti=4357&id=32818&link=av/LuisPacheco-0710/BandaAncha.mp4}