EMarketer pronostica mayor uso de celulares por parte de hispanos en EE UU
Un reciente estudio de mercado presentado por eMarketer, titulado Uso y Usuarios de Telefonía Móvil e Hispanos, refleja el aumento en el manejo de los teléfonos celulares por parte de la comunidad hispana de EE UU. Para el primer trimestre del año 2010 ya existían 15,15 millones de usuarios. Esta elevada cifra refleja la necesidad que tienen los hispanos de llevar su móvil a todos los lugares, más que los blancos no hispanos y afroamericanos. Los anunciantes que se están cambiando a este mundo inalámbrico están sembrando un buen porvenir.Según el Pew Internet & American Life Project, los adultos hispanos superan a los otros grupos en lo que a conexión inalámbrica a internet se refiere. La población de los usuarios de teléfonos celulares se inclina hacia la juventud, en su mayoría hombres, representando el valor más alto de la demografía total hispana que usa Internet. Los hispanos no pueden imaginarse la vida cotidiana sin sus teléfonos celulares, acreditando a la tecnología la conexión con el mundo social, además del fortalecimiento de sus relaciones personales con amigos y familiares. Aunque la mayoría de la población hispana no compren productos en línea, utilizan sus móviles para comprobar precios, inventario y que el competidor pueda tener el articulo que buscan en liquidación.A través de los servicios de localización SMS (Servicio de Mensajería de Texto) y los códigos QR (Quick Response, por sus siglas en inglés), se establece la oportunidad indicada para conseguir llegar a la audiencia hispana. Una vez que se llama la atención de estos usuarios móviles, los anunciantes necesitan conectarse e intercambiar opiniones con ellos y a través de su mercadeo engancharlos si desean conseguir una llamada de vuelta.