MERCADEO

EMarketer pronostica mayor uso de celulares por parte de hispanos en EE UU

29 de junio de 2010

EMarketer pronostica mayor uso de celulares por parte de hispanos en EE UU

Un reciente estudio de mercado presentado por eMarketer, titulado Uso y Usuarios de Telefonía Móvil e Hispanos, refleja el aumento en el manejo de los teléfonos celulares por parte de la comunidad hispana de EE UU. Para el primer trimestre del año 2010 ya existían 15,15 millones de usuarios. Esta elevada cifra refleja la necesidad que tienen los hispanos de llevar su móvil a todos los lugares, más que los blancos no hispanos y afroamericanos. Los anunciantes que se están cambiando a este mundo inalámbrico están sembrando un buen porvenir.Según el Pew Internet & American Life Project, los adultos hispanos superan a los otros grupos en lo que a conexión inalámbrica a internet se refiere. La población de los usuarios de teléfonos celulares se inclina hacia la juventud, en su mayoría hombres, representando el valor más alto de la demografía total hispana que usa Internet. Los hispanos no pueden imaginarse la vida cotidiana sin sus teléfonos celulares, acreditando a la tecnología la conexión con el mundo social, además del fortalecimiento de sus relaciones personales con amigos y familiares. Aunque la mayoría de la población hispana no compren productos en línea, utilizan sus móviles para comprobar precios, inventario y que el competidor pueda tener el articulo que buscan en liquidación.A través de los servicios de localización SMS (Servicio de Mensajería de Texto) y los códigos QR (Quick Response, por sus siglas en inglés), se establece la oportunidad indicada para conseguir llegar a la audiencia hispana. Una vez que se llama la atención de estos usuarios móviles, los anunciantes necesitan conectarse e intercambiar opiniones con ellos y a través de su mercadeo engancharlos si desean conseguir una llamada de vuelta.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.