Coleman: Para entender la Nueva América de hoy se requiere más que un solo lente cultural
La agencia multicultural GlobalHue anunció los resultados de su estudio Mapa cultural de la nueva América. La investigación fue realizada entre los cuatro principales segmentos demográficos de EE UU (afroamericanos, hispanos, asiáticos y no hispanos). Se pudo observar una disminución de fronteras entre las minorías étnicas en una nación diversa culturalmente brindándole la oportunidad a los anunciantes de conocer la nueva información sobre los consumidores y su relación con las marcas.”Para entender la Nueva América de hoy se requiere más que un solo lente cultural ” expresa Don Coleman, presidente de GlobalHue. Por otra parte afirma: “Es tan relevante buscar semejanzas entre grupos étnicos como lo es reconocer las diferencias culturales. Con este estudio, los responsables de mercadeo puede ver claramente un camino para conectarse con sus segmentos de consumidores de diversos grupos simultáneamente a través de la relevancia cultural”. Dentro de las conclusiones que se obtuvieron de la investigación realizada, se encuentra la creciente complejidad en los distintos segmentos y la identificación de ocho subsegmentos para cada uno de los cuatro que fueron estudiados. Entre los hispanos, resalta el grupo de los Exitosos y Optimistas, pertenecientes al subsegmentos bicultural y que sienten la libertad de elegir entre distintas culturas. Al contrario, los hispanos más aculturados, catalogados como Culturalmente Desconectados o Desencantados, son los se consideran menos exitosos y apartados.La investigación sugiere que con el fin de predecir el comportamiento de los consumidores, las estrategias de mercadeo empleadas por las empresas necesitan entender a los grupos de clientes no solo por situaciones actuales, sino también por cómo van a estar preparados para hacer frente a una creciente bifurcación de la riqueza y las oportunidades.