La TV paga en Chile tiene actualmente un alcance muy elevado en los niveles socioeconómicos más altos
La penetración de la TV paga en Chile creció un 56% en los últimos dos años y hoy alcanza al 55% de los individuos del universo de Ibope en ese país, cuando en el 2008 alcanzaba al 35%. Así lo reveló un informe del Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga (Lamac, por sus siglas en inglés).Ningún otro medio ha crecido tanto en el mercado chileno en los últimos dos años (ni siquiera Internet). La tasa de crecimiento es aún más significativa si se tiene en cuenta que, como consecuencia de la crisis y al igual que en otros países, el consumo de medios pagos disminuyó. Lamac atribuyó este crecimiento acelerado a la entrada y expansión de nuevos distribuidores de contenidos de TV paga en el mercado. Todos los operadores están invirtiendo agresivamente en redes y planes comerciales para permitir el acceso a la TV paga a nuevos hogares a lo largo de todo el territorio nacional aseguró la entidad. La TV paga en Chile tiene actualmente un alcance muy elevado en los niveles socioeconómicos más altos. Según Ibope, la penetración actual es del 89% en Individuos ABC1, del 70% en Individuos C2, del 56% en Individuos C3 y del 34% en Individuos D. Así, el 77% de la audiencia de TV paga pertenece a los niveles altos y medios (ABC1C2C3). En contraste, el 54% del público de TV abierta pertenece a los niveles bajos.