Maddalena y Panizza de Santo: Cuando una pieza es buena, es buena gane o no premios
(Patricia Blanco). Maxi Maddalena y Lucas Panizza, directores creativos de Santo (Buenos Aires), participaron en el recién finalizado Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) 2010. En esta ocasión compartieron con PRODU sus ideas sobre cuáles son las claves para que los jóvenes consigan insertarse en las agencias y adelantaron que preparan un proyecto mundial con Coca-Cola en torno a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.Tras presentar unos cálculos sobre la posibilidad del mercado local de absorber a los egresados de las escuelas publicitarias, Maddalena y Panizza llegaron a la conclusión de que cada año se gradúan al menos unos 600 profesionales del área y que las agencias generan sólo unos 60 puestos, un 10% de la demanda. Primero, tenemos que diferenciarnos ¿Hay algo más espantoso que un currículo para conocer a una persona? preguntó Maddalena a la audiencia.Por su parte, Panizza motivó a los estudiantes a rehuirle a los clichés. Hay que olvidarse de las reglas y ser original dando como ejemplo casos de quien incluso llegó totalmente vestido como un carbón a una agencia como estrategia para captar la atención de los reclutadores.Acerca de la participación de la agencia este año en los festivales, comentaron: Nos toca estar en una agencia que manda muy poco a festivales. Creemos que cuando una pieza es buena, es buena gane o no premios. Y esa es la filosofía que reina en Santo.{Ver comentarios de Maxi Maddalena y Lucas Panizza durante participación en FIAP 2010;www.produ.tv/popup.html?noti=4144&ID=31956&link=av/MaxLucasSanto-0510/Santo.mp4}