Fish eye, una de las piezas creadas por D expósito para motivar a los hispanos a recibir a los empadronadores del Censo
D expósito & Partners (Nueva York) estrenó la tercera fase de la campaña masiva para la Oficina Nacional del Censo de EE UU. La agencia está a cargo de elaborar la comunicación hispana para los hogares que decidieron no participar en el conteo nacional enviando sus formularios, tarea nada sencilla considerando la reciente resistencia creada en algunos sectores por la aprobación de nuevas leyes antiinmigrantes en estados como Arizona. Para esto, la agencia centró sus mensajes en la idea: Abre tus puertas al censo y el censo te abrirá las puertas.Desarrollamos este mensaje para la fase de Seguimiento a los que no Respondieron (NRFU, por sus siglas en inglés) y está dirigido a quienes no completaron y reenviaron el formulario del Censo. La meta es maximizar la cooperación con los empadronadores que están saliendo a hacer el conteo en los hogares que no participaron enviando el formulario por correo comenta Fernando Fernández, socio y Chief Client Officer de D expósito & Partners.Sobre el concepto de la campaña, Danilo Álvarez, director creativo de la agencia, comenta: La clave para superar esta barrera es enfatizar los beneficios de la participación en el censo a las comunidades locales de todo el país. Ejecutamos este concepto en TV, radio e impresos, y estamos contentos porque el equipo del censo 2010 reconoció su poder y trabajó con nosotros para adaptar este mensaje a las audiencias no hispanas.La agencia trabajó en conjunto con Draftfcb, que lidera la campaña general del censo, y junto al otro grupo de agencias encargadas de llevar los mensajes del censo a las distintas comunidades.