TELEVISIÓN

Por TV con Alexis Núñez Oliva: Miami y la guerra por la televisión local

Lucas Robledo| 12 de noviembre de 2009

Alexis Núñez Oliva, productor ejecutivo

La televisión local en español en EE UU se encuentra en una batalla: el rating y las ventas son los territorios a conquistar.Las producciones que antes eran vistas con desprecio por las grandes cadenas nacionales, hoy son observadas con lupa. La rivalidad entre pequeñas compañías por arrebatarse clientes locales subió un escalón y ahora le quitan audiencia y dinero a los consorcios que parecían intocables.Univisión y Telemundo han visto cómo en las principales ciudades, en horarios estelares, el público se divide para sintonizar programas realizados con menos recursos y con artistas reconocidos por sus años anteriores de carrera profesional o simplemente por su atractivo talento hablando el lenguaje de las mayorías que viven en esa zona.El pastel de los presupuestos publicitarios tiene más cortes y eso es igual a quitarles dinero a los grandes que antes tenían la garantía y ponían las reglas del mercado.En la ciudad de Miami, donde por años encontrar trabajo en televisión era una odisea, hoy se compite como nunca antes, se abren opciones y se diversifican los contenidos.Los turistas de Miami Beach están muy lejos de imaginar la energía que se esconde detrás de la tranquilidad de la playa, la arena y el glamour.MegaTV y América TeVe son las puntas de lanza de la batalla por el rating. Alarcón y Romay son sus respectivos dueños. El primero con amplia experiencia en la radio, y el segundo con una tradición familiar conocedora de la televisión en Argentina.Romay es un empresario con cerebro de productor que se ha distinguido por comprender a su mayoritario público de origen cubano y ha puesto en la pantalla de América TeVe a figuras de nombre y arrastre popular como los conductores Alexis Valdés y Carlos Otero, o a periodistas con la precisión del dominicano Oscar Haza.Se ha preocupado por darle valor a quienes están detrás de las cámaras y cuentan con productores con la suspicacia de Eloy Ganuza, o periodistas a los que ha vuelto productores como Rolando Nápoles y Miguel Cossío, incisivos y persistentes en los temas medulares.Alarcón, en cambio, sacó las herramientas de sus cadenas de radio y se trajo a Mega TV el show íntimo de la cantante Albita Rodríguez, cuenta con el divertido Jaime Bayly, se enfrentó al programa de América TeVe A mano limpia con María Elvira live, que conduce la polémica periodista.En un acto temerario de guerra declarada se llevó a Alexis Valdés con todo su equipo creativo y lanzó Esta noche tu night, a lo que América TeVe respondió con Pellízcame que estoy soñando, conducido por el popular Carlos Otero.Luego contrató a Fernando del Rincón, aprovechando el escándalo que lo envolvía por supuestamente golpear a su esposa y que lo llevó a ser expulsado de Univisión y ahora lo tiene como figura principal en noticias, beneficiándose de la carrera que antes construyó en la primera cadena hispana de EE UU.Los resultados están a la vista: el rating se mueve como una balanza sin control beneficiando a uno y otro según el horario y el carry over, y dando a los clientes la oportunidad de elegir con quién iniciar cada campaña y en manos de qué talento televisivo, negociando mejores paquetes publicitarios y moviendo las tarifas frente a las grandes cadenas que parecen torpes gigantes a los que les cuesta -y mucho- mover un minuto de programación y unos centavos del precio.La fórmula de América Teve y de Mega TV es la misma: producciones a bajo costo, con figuras conocidas y talento atractivo, aunque en el tema de los costos Omar Romay (América TeVe) sigue siendo mucho más eficiente y exacto.Pero nada se compara con el crecimiento de Estrella TV, el canal local de Los Ángeles que maneja Liberman, con un éxito rápido y amenazante al punto de haberse extendido por varias ciudades sin que hasta hoy alguien pueda hacerle sombra y con los ojos puestos ahora también en Miami, donde quiere aterrizar para barrer con todos.Sobre Estrella TV comentaré próximamente porque es un ejemplo de austeridad y éxito que hay que seguir de cerca.Leer otros {Blogs del autor;http://www.produ.com/blog/index.html} – {http://portv.blogspot.com/} Por Alexis Núñez OlivaProductor ejecutivo de Televisión

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.