Mark Dzuban, presidente y CEO de la SCTE, organización que está celebrando sus primeros 40 años
(Pancho Gutiérrez, Denver). Con el tema de la IPTV en un primer plano, y signada por un entorno colmado de desafíos para la industria del cable a nivel internacional, culminó este viernes 30 de octubre, en el Centro de Convenciones de Colorado, en la ciudad de Denver, la edición número 26 de la SCTE Cable-Tec Expo.Las tecnologías de video sobre IP marcan actualmente un momento histórico en el desarrollo de la televisión por cable que definitivamente se ve obligada a armonizar su desarrollo con la de IPTV. Y es que si existe una industria que siente el desafío del desarrollo de la tecnología IP esa es la del cable.Otro desafío importante destacado en el evento es la necesidad de cada vez un mayor ancho de banda, a medida que existen más contenidos y, por ende, canales en HD. Está claro que se trata de escenarios muy nuevos, evolucionando de manera muy rápida, obligando a una permanente renovación tecnológica, con la gran interrogante que se hacen todos los cableoperadores: ¿Cuánto me va a costar al final del camino?Respecto a la asistencia de visitantes, la organización del evento informa que fueron cerca de 9 mil, lo que representa un 18% menos que el año anterior. No obstante, SCTE Cable-Tec Expo se consolida como punto de encuentro obligado de los cableoperadores de la región, y en ese sentido PRODU pudo confirmar personalmente la asistencia de representaciones de México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina.