Axtel, la segunda empresa de telefonía de México detrás de Telmex, comercializa Internet y posee autorización para operar DTH
Un análisis del banco de inversión Banamex sobre el sector de telecomunicaciones en Latinoamérica revela que el número de fusiones y adquisiciones entre empresas de este sector siguen aumentando, y vaticina una posible consolidación en México, específicamente en telefonía y cable.En este país el estudio avala la posibilidad de que Telefónica pudiera estar en preparación para adquirir la telefónica Axtel (recientemente obtuvo licencia para operar DTH) y que Televisa podría apostar por Megacable, el cableoperador líder con 1,5 millónes de abonados. Nuevamente, Telefónica es un probable comprador, pues busca reducir costos y creemos que Axtel, con un valor de mercado de US$1.500 millones, es el objetivo más apropiado” indica Banamex. La transacción requeriría un cambio en las leyes de inversión extranjera, que podría llevarse a cabo durante el segundo semestre del 2010.Sobre Televisa señala que debería consolidar sus participaciones minoritarias y adquirir Megacable (por aproximadamente US$1.600 millones). Para Banamex, Televisa enfrenta dos retos en la industria de cable: adquirir las participaciones minoritarias en sus operaciones (Cablemas y TVI) e impulsar la consolidación del sector, que al igual que en la mayoría de los países, inició con una serie de franquicias regionales que no competían entre sí.Agrega que Televisa debería seguir apalancando su posición líder como proveedor de contenido, para consolidar la industria de TV paga, un sector relativamente fragmentado: 30% del mercado todavía está controlado por otros jugadores entre los que destaca Megacable, con operaciones en Guadalajara y sus alrededores.