Gutiérrez: El único beneficiado con esta elección es Brasil
(Ezequiel Iacobone). Cuando tienes casi todo en DVB, elegir otro estándar para una parte minoritaria del espectro, como es la TDT abierta en Argentina, es un error a todas luces disparó Álvaro Gutiérrez, responsable de Ventas para las Américas de Sidsa.El directivo español comenzó así a enumerar los motivos por los que, a su entender, Argentina cometió un error estratégico en la elección de la norma japonesa ISDB-T, en su versión brasileña SBTVD, es decir, con compresión MPEG-4.El mercado de televisión digital terrestre (TDT) en Argentina no es muy grande, porque es mayoritario de TV paga, donde todo funciona en DVB, tanto en satélite como en cable, y en muchas redes de TDT pagas comentó a PRODU.Argumentó que más de 120 países utilizan actualmente DVB-T, lo que hace que sea el estándar mayoritario a nivel mundial en terrestre, salvo por tres países en Norteamérica con ATSC; y Japón y Brasil, que fueron seguidos por Perú y Argentina con un estándar que no usa nadie.Como Brasil ha escogido una norma que no tiene economías de escala, ahora quiere que sus vecinos elijan la tecnología que fabrica, que es carísima, así se la coloca a alguien más y no queda solo. Entiendo la postura brasileña, yo haría lo mismo si fuese Brasil, pero me parece de locos la elección de su estándar.El único beneficiado con la elección de esta norma en Argentina es Brasil finalizó.