
Pepsi Optimism Project revela que los latinos tienden al optimismo
A pesar de los embates de la crisis económica, el estudio anual Pepsi Optimism Project (POP) llevado a cabo por la empresa de bebidas carbonatadas da señales positivas sobre cómo la gente ha asumido la situación. Esta investigación para medir el grado de optimismo muestra que en el 2009 los estadounidenses se muestran más optimistas que el año anterior.Entre los hallazgos se destaca que el 60% de los latinos espera que les ocurran más cosas buenas que malas, proporción superada por los afroamericanos (72%) y superior a la de los blancos no hispanos (53%). También, la mitad de los latinos tienden a asociar la palabra necesario con el optimismo, porcentaje también superado por los afroamericanos (62%).”En 2008, nuestra investigación para el POP nos informó que existía un sentimiento colectivo y contagioso de optimismo que invadía la disposición de ánimo de la juventud. Este año vemos que el mismo espíritu de optimismo no sólo está vivo en la generación del milenio, sino en todos los estratos demográficos. Al representar a una marca que se ha transformado en sinónimo del espíritu de la juventud y el optimismo, los que estamos en Pepsi nos vemos continuamente alentados por la capacidad de recuperación de los estadounidenses. En todas las edades, razas, sexos, ubicaciones y orígenes económicos, la gente adopta el optimismo, incluso en los tiempos más inciertos” comenta Frank Cooper, director en Jefe de Mercadeo de Marcas en cartera de Pepsi-Cola North America Beverages.