Concluye Estudio de Consumo de Medios Digitales IAB 2009
(Tania Kolanovich). IAB Conecta 2009 reunió a expertos y anunciantes mexicanos para analizar las oportunidades que la adversidad económica genera para hacer más y mejor mercadeo con presupuestos más limitados. La propuesta fue simple: En tiempos de crisis, ¡digitalízate!Tanto las conferencias como las sesiones informativas definieron las coordenadas necesarias para que los anunciantes fortalezcan el diálogo con sus audiencias más importantes comentó Rafael Jiménez, presidente de IAB México.El congreso contó con la presencia de conferencistas internacionales como: Carlitos Páez, uno de los sobrevivientes de los Andes y conferencista experto en crisis; Esco Strong, gerente sénior de Grupo de Atlas Institute de Microsoft Advertising; Randall Rothenberg, presidente y CEO de IAB EE UU; Joe Crump, VP de Planeación Estratégica en Razorfish; Jeffrey Cole, director del World Internet Project y Chris Brogan, uno de los gurú más solicitados de los social media. Este año es decisivo para la publicidad porque mientras muchos medios observan reducciones en la cantidad de dinero que se invierte en ellos, Internet se presenta como la mejor oportunidad para aquellos anunciantes que saben que este entorno económico adverso es pasajero aseguró Bianca W. Loew, directora de IAB México.Strong afirmó: El medio digital es el que más posibilidades y transparencia en su proceso de medición ofrece. Y en tiempos en que todos tratan de hacer más con menos, el mercadeo interactivo tiene que ser el presente y el futuro, es decir el medio para que los anunciantes aprovechen al máximo sus tan preciados presupuestos.