Demarco: Nuestra intención ahora es venir al Paraguay con otros productos también, como es la señal de un programa de televisión en forma permanente
La empresa argentina de telecomunicaciones, Sersat, lanzó un plan de expansión geográfica que tendrá como destino las principales ciudades de Latinoamérica para el período 2009-2010.El primer paso en este emprendimiento es Paraguay donde, con el apoyo de la Embajada Argentina y la Secretaría de Comunicaciones de Paraguay, presentó su plataforma comercial y anunció oficialmente su representación en el país.En este marco, Vilau Latinoamérica, socio estratégico de Sersat para la región, desplegó nuevas tecnologías para la educación; y el canal de televisión educativa Encuentro, del Ministerio de Educación de Argentina, fue invitado por Sersat a dar cuenta de su experiencia, ya que será lanzando en Paraguay a partir de 31 de agosto.Asimismo, se firmó el convenio de cooperación entre la Intendencia de Asunción, el Ministerio de Educación y Cultura y Sersat para dotar a la Terminal de Ómnibus de Asunción con una instalación de equipos y soportes para la transmisión de programas de TV con contenidos educativos y culturales.Sersat ya venía realizando transmisiones de fútbol para distintas empresas de Paraguay, por lo que cuenta con una larga experiencia en este mercado, pero la apuesta se incrementará en los próximos meses. “Nuestro trabajo es transmitir los satélites, y de los satélites se baja la señal a cada uno de los cables. Nuestra intención ahora es venir al Paraguay con otros productos también, como es la señal de un programa de televisión en forma permanente” comentó a medios paraguayos el gerente general de Sersat Comunicaciones, Gerardo Demarco.