Rojas: Dish México utiliza decodificadores obsoletos reutilizados de EE UU, lo que es inaceptable
“Las cifras presentadas recientemente por Dish México, donde asegura alcanzaron {530 mil clientes;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=72763&year=1997/2003} en ocho meses, resultan sospechosas” dijo Marco Rojas, director de Mercadotecnia de Sky, en entrevista con el periódico Excélsior. Rojas planteó que en base a su experiencia en la empresa de Grupo Televisa, las cifras de Dish México necesitarían más de 400 cuadrillas perfectamente capacitadas, lo que resulta prácticamente imposible. Además, aseguró que “hay una competencia desleal” dado que los precios ofrecidos por Dish México están por debajo del costo real del servicio, por lo que pidió la intervención de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco). Para Rojas, las inversiones que se requieren en este sector no provienen ni de EchoStar ni de MVS, si no que “deben estar fluyendo desde algún lado”. Agregó que Dish México utiliza decodificadores obsoletos reutilizados de EE UU, lo que es “inaceptable para una economía como la nuestra”. Pese a esto, la empresa no contempla nuevas ofertas ya que no puede sacrificar el precio ni la calidad de su servicio, pero sí ha lanzado paquetes con un sistema de contratación flexible por módulos, donde el cliente elige los canales que desee, explicó el directivo. Sky cuenta con 1,6 millones de clientes en México y a finales de año lanzará y colocará en órbita un nuevo satélite, con el que duplicará su capacidad y entrará en el sector de televisión de alta definición hacia inicios del 2010. La empresa aún no descarta su posible incursión en el mercado del triple play en conjunto con algún aliado, aunque no hay nada avanzado sobre este punto.