
Beatriz Bencomo decidió iniciar una nueva etapa de su vida
Ecuavisa está adoptando a partir de este mes un nuevo sistema de censura como medio de control de contenidos en la franja de programación. Según informó el canal, esta medida se toma como una nueva política institucional que se mantendrá en su señal nacional.El objetivo es proteger a la audiencia de los contenidos que cada programa tiene de acuerdo al horario en el que ha sido programado. La censura se ha clasificado en tres parámetros que indican: violencia verbal, violencia física y contenido para adultos. De esta manera, al inicio de cada producción aparecerá un icono que representará el tipo de censura, para que el televidente logre tener un previo aviso de precaución sobre el tono de comunicación que maneja cada espacio.Beatriz Bencomo, directora de Imagen y Comunicaciones, comentó: “La autorregulación de los contenidos es un eje en el programa de comunicación socialmente responsable que ejecuta Ecuavisa. Este programa se basa en dos pilares: autorregulación y empoderamiento de la audiencia para expresar sus opiniones sobre la programación del canal”.Por otra parte, Karina Medina, directora de Programación, afirmó: Este proceso es importante porque de esta manera la audiencia podrá escoger con conocimiento de contenido el programa que va a ver.