
Julián Rodríguez Montero
(Constanza Kong). Julián Rodríguez Montero, gerente Fílmico de Telefe, declaró que coincide con Eric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América TV Perú, quien afirmó que las majors de Hollywood deberían darle primero los derechos de sus productos a la TV abierta y luego al cable, lo que generaría un mejor precio para todos ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=72096&year=1997/2003}).Montero comentó: “El material fílmico para la TV abierta en Latinoamérica siempre fue importante porque servía para balancear los costos entre la programación propia y el fílmico que era un poco más barato. Hoy en día como el material está muy desgastado por la ventana que primero tiene el cable, cuando llega a free TV no tiene el impacto de rating que tenía antes, por lo cual también nos complica la ecuación económica a los canales de aire”. Según el ejecutivo, la razón por la que se desgasta mucho el rating en free TV se debe a que el cable compra material con muchas pasadas, y en un año una película puede tener 24 pasadas. Un ejemplo claro de esto es que en el 2009 la película más vista tuvo 21 puntos de rating, cuando años atrás un estreno importante podía promediar 27 ó 28 puntos.Por otra parte, explicó que antes compraban material para alimentar ciclos de cine que se emitían los lunes y los viernes y ahora sólo lo juntan para los ciclos de los fines de semana. Como consecuencia, el cine pasó a ser contenido secundario y hoy están enfocados en la producción propia. Si lograran ser la primera ventana de explotación, comprarían más películas porque el material volvería a rendir económicamente y en ratings. También los estudios se beneficiarían porque podrían distribuir mayor material a los canales de aire y generarían más ingresos a sus presupuestos.