Berry: LATV ha estado esperando por la transición digital desde su lanzamiento en abril del 2007
(Maribel Ramos-Weiner). Algunos ejecutivos de la industria de la TV abierta del mercado hispano de EE UU hablaron con PRODU acerca de la trascendencia de la llegada de la era de la TV digital.Un vocero de Univisión indicó a PRODU: Estamos enfocados el 100% en garantizar que todos nuestros televidentes tengan una transición sencilla. Al usar nuestra multiplataforma: TV, radio, online y móvil, sabemos que hemos hecho la diferencia, antes las llamadas telefónicas se centraban en la falta de conocimiento y ahora la mayoría de las llamadas son preguntas técnicas relacionadas con la instalación de antenas y con el scanning y rescanning. Starrett Berry, VP de Relaciones con Afiliadas de LATV, dijo a PRODU: Como el primer canal digital de TV abierta orientado al mercado hispano, LATV ha estado esperando por la transición digital desde su lanzamiento en abril del 2007. Ansiamos contar con nuestra marca de entretenimiento disponible a una audiencia más amplia a través de la entrega avanzada de la TV abierta digital. Nuestras afiliadas locales también estarán en capacidad de aumentar su base de televidentes debido a la transición, aumentando sus oportunidades para ventas publicitarias locales.Por su parte, Carlos Barba, presidente y CEO de CaribeVisión Holdings, comentó: Con el paso a la TV digital va a haber una mayor definición de la señal. Creo que el paso a digital es muy positivo porque la compresión de la vía digital crea más canales, y al haber más canales, hay una diversificación de programas y de oportunidades para el público.