El productor Daniel Soza de Phi-effec Productions, quien firmó el acuerdo con Emma Producciones de México
Phi-effect Productions Inc., de Canadá, representado por el productor Daniel Soza, firmó un acuerdo de coproducción con Emma Producciones de México, representado por el productor Gonzalo Ruiz de Velasco, para la realización del largometraje El duelo de Emma.Este acuerdo es parte de una serie de estrategias que Phi-effect ha comenzado en el área de cine. El principal interés es acrecentar las producciones y coproducciones en la región del Québec, en donde se encuentran las oficinas principales de Phi-effect apuntó Soza. Agregó que es sólo el comienzo de muchas otras películas en idioma español que comenzarán a rodarse en dicha región, ya que Canadá, en especial Québec, tiene múltiples oportunidades en términos de servicios de posproducción, calidad tecnológica y mano de obra especializada, además de los incentivos fiscales por parte del gobierno federal y provincial a través de sus créditos de impuestos que reducen los costos de producción.El duelo de Emma, además de ser una de las primeras coproducciones que se realizan en Montreal en los últimos siete años, también tendrá la particularidad de utilizar por primera vez el método desarrollado por la Universidad Concordia llamado Holo Editorial Loyin (H.E.L.P.) que permite crear efectos multicapas en tiempo real reduciendo los costos de producción en más de un 50%.El duelo de Emma comenzará a rodarse en México a fines del 2009 y en Canadá a principios del 2010.