
El Venado de las Pampas es una de las piezas de la campaña gráfica escrita totalmente usando el método Braille
La campaña Braille ha sido finalizada recientemente por Ogilvy Argentina para la Fundación Vida Silvestre, que busca crear conciencia acerca del peligro que corren algunas especies animales de ese país debido al uso inapropiado de los recursos naturales. Braille es una campaña gráfica, liderada por Gastón Bigio, director general creativo de Ogilvy Latinoamérica, y cuenta con la supervisión de arte de Jonathan Gurvit. Las tres piezas que conforman la campaña consisten en las siluetas de tres especies animales, el yaguareté, la merluza y el venado de las Pampas, que han sido totalmente inscritas en su interior con un texto usando el método Braille.Los textos explican las características de la especie y su amenaza de extinción. El texto correspondiente a la pieza Venado de las Pampas (en la foto) quiere decir: El venado de las Pampas pertenece a la familia de los cérvidos. Hoy sólo quedan en el país menos de mil individuos. El avance de la actividad agrícola y ganadera ha modificado profundamente los pastizales naturales donde habita. Este es un ejemplo de cómo el avance económico y productivo, mal manejado, lleva a la destrucción de ecosistemas y a la pérdida definitiva de los recursos naturales necesarios para que el mundo siga funcionando. Por eso, la especie está en peligro de extinción, muy cerca de desaparecer de la vista de todos.