Monturo: Está el mainstream hispano y una cultura hispana underground muy interesante para los creativos
(Patricia Blanco). En una conferencia en Europa, Ríchard Monturo, ahora director ejecutivo de Estrategia y Tecnología de la comunidad, escuchaba una presentación sobre cómo hacer mercadeo global. La fórmula propuesta decía que si se dirigían a países sofisticados se debía ahondar en la idea creativa, pero de tratarse de otros países lo mejor era utilizar un mensaje de marca que fuera simple.¿Esto es una broma? preguntó Monturo. Y de ahí partió su inspiración para tomarse dos años sabáticos con el fin de conocer todos los movimientos que ocurren en Brasil, Rusia, India y China. Recorrió 42 ciudades para estudiar su cultura, y sus relatos los ha plasmado en el libro BRIC Pop.Sobre su experiencia en el mercado hispano con la comunidad, Monturo explica: Ha sido un gran aprendizaje. En mi corto tiempo aquí he estado involucrado con un proyecto de la cultura pop mexicana para uno de nuestros clientes, otro para toda Latinoamérica, así que ha sido muy divertido”.Como consejo a los creativos, dice: Creo que es muy importante considerar que la cultura hispana se ha desarrollado en dos áreas: el mainstream hispano, la cultura pos-Ricky Martin y lo que se ve en Univisión y Telemundo; pero hay otras cosas underground que son superinteresantes, como Zack De La Rocha o los nuevos realizadores mexicanos de películas, y creo que mucha gente se está perdiendo de eso porque lo consideran un mercado nicho. Pero lo que ocurre ahí es sumamente relevante desde el punto de vista creativo.