Rafael Jiménez presidirá de nuevo el consejo directivo del IAB México
(Tania Kolanovich). Los jóvenes utilizan Internet como opción de distracción, información o entretenimiento, lo que les permite tener más tiempo y disposición para interactuar con las marcas que ven anunciadas en la red. Esto le facilita a los anunciantes generar en los internautas credibilidad y buena voluntad hacia sus marcas desde una temprana edad, de acuerdo al estudio presentado por la IAB (Internet Advertising Bureau) de México, el cual muestra que los jóvenes en promedio pasan cuatro horas al día en Internet.Cuatro de cada 10 jóvenes declararon: Amo Internet. Ésta es la respuesta a la pregunta: ¿Qué frase te identifica mejor con el medio? Ellos lo utilizan más que cualquier otra opción porque los mantiene actualizados y les permite decidir lo qué ven, leen y escuchan (74%), a diferencia de la televisión, que conservan como su segunda opción (40%). Internet complementa la vida de los usuarios poniéndoles a su disposición toda la información que buscan a cualquier hora del día. Un 51% de ellos declara: Internet forma parte fundamental de mi vida. Más de la mitad de los jóvenes mantiene una comunicación virtual usando el correo, y el chat, lo cual les ofrece una respuesta instantánea. El 71% de ellos ve la publicidad y participa en promociones, lo que hace de este mercado uno de los targets más importantes. El 63% de los jóvenes navega en redes sociales, y el 35% participa en blogs, devela el estudio.