Entel: Lo más difícil del proyecto Pecados de mi padre ha sido financiarlo
(Patricia Blanco). Todo comenzó cuando el director Nicolás Entel, cofundador de Red Creek Productions, conoció a Sebastián Marroquín, uno de los hijos del capo Pablo Escobar hace poco más de tres años. De ahí, Entel le puso las manos a este proyecto, llamado Pecados de mi padre, segundo documental del joven director.Es una historia apasionante que reúne todo lo que un documentalista podría pedir. No me interesaba un documental biográfico porque se han hecho muchos de Pablo Escobar. Lo interesante es que descubre la perspectiva de los hijos de Escobar y se prolonga hasta la vida actual de Sebastián relata Entel.La construcción del largometraje se hizo a paso de tortuga, dice el director, debido a la delicadeza del tema. Pero los frutos se dejan ver incluso antes de estar el 100% concluido. Una versión de 10 minutos se presentará en el Festival de Berlín este mes ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/publicidad/index.html?Noti=69267&year=1997/2003}), además de una gruesa lista de preventas para su difusión en TV y cine.Es posible que estemos entre los primeros documentales vendidos antes de ser finalizados. RCN no está ayudando con el lanzamiento en cines y en TV en Colombia, se ha vendido en Argentina y Venezuela para cines y TV, la National Geographic lo ha comprado para Latinoamérica y el Caribe, y se ha vendido en lugares como Italia, Suiza y hasta Israel comenta Entel con entusiasmo.Lo más difícil ha sido financiarlo, pero le debo todo el apoyo a Red Creek que ha invertido y confiado en el proyecto culmina.