Fernando Poblete, redactor sénior, junto a Gueri Segura, director de Arte, ambos de Casanova Pendrill, participaron en la realización del video
(Patricia Blanco, Beverly Hills). La audiencia no podía ser más propicia que la de AHAA Creatividad para la presentación del video Se dio vuelta la tortilla, una producción que involucró el trabajo voluntario de Casanova Pendrill, las productoras MCM Films y La Banda Films, entre una robusta lista de participantes ad honorem de la industria publicitaria hispana que aglutinaron en 10 minutos y en un tono muy humorístico las barreras del día a día de los publicistas hispanos.Se dio vuelta la tortilla se presentó durante los dos días de conferencias de AHAA Creatividad, celebrado este año en Beverly Hills, y en ambas oportunidades arrancó carcajadas de la audiencia y aplausos sostenidos. El audiovisual relata la historia de la naciente publicidad norteamericana en México. Es una parodia de la difícil situación que enfrentan los creativos norteamericanos que, ante la dura situación económica en EE UU, tuvieron que viajar a México a desarrollar creatividad para el creciente mercado de estadounidenses en México. Los estereotipos más recurrentes entre los clientes quedan retratados en Se volteó la tortilla.Fernando Poblete, redactor sénior de Casanova Pendrill, quien participó en la creación del guión, contó a PRODU que el proceso de producción llevó unos dos meses y que la idea logró cristalizarse a puro pulmón. Surgió un día que estábamos pensando algo para un cliente. Gueri (Segura), un director de Arte de la agencia, largó que qué pasaría si se hiciera un video así. Empecé a escribir un guión, lo reescribimos dos o tres veces y finalmente queríamos producirlo. No sabíamos cómo y surgió esto de AHAA. Se lo propusimos a AHAA porque nos enteramos del tema de liderazgo. Cuando supimos que habría una posibilidad de producirlo de alguna manera lo empezamos a afinar. A ellos les gustó mucho y nos dieron ayuda para producirlo.La lista de participantes es amplia, en la idea creativa también se involucró Elías Weinstock, director general creativo de Casanova Pendrill, además de editores, casas de sonido, actores y hasta el mismo director Simón Bross, que brinda un jocoso testimonio en el video, presentado al estilo de un programa documental.Queremos poder presentar este video a los clientes. De hecho, muchas agencias nos lo están pidiendo para usarlo con sus empleados y también con los clientes. Hay muchas cosas de ahí que surgen de hechos reales relata Poblete.