Senese: La ventaja clave de la publicidad exterior es que no somos un medio que dependa de la elección del consumidor
(Virginia Rada). Si bien la desaceleración económica en EE UU ha significado la moderación del gasto publicitario, la inversión en publicidad exterior, según el servicio de Nielsen Monitor-Plus, observó un incremento positivo del 2,9% durante el primer trimestre del 2008.El aumento dentro de esta categoría se explica por el costo que, de acuerdo a la Outdoor Advertising Association of America, es inferior en un 80% a los anuncios televisivos, un 60% menor a los avisos de periódicos y un 50% más económico que la radio.La publicidad exterior es también un recurso ampliamente utilizado para alcanzar al mercado hispano. Jodi Senese, VP ejecutiva de Mercadeo de CBS Outdoor, explicó a PRODU que para ello se seleccionan áreas de alta concentración de latinos según los datos del censo. Nuestros medios están geográficamente codificados y de ahí sabemos cual de nuestro inventario está alcanzando a las comunidades hispanas. Más allá de las ventajas de la publicidad exterior que incluyen su capacidad de exposición las 24 horas del día, dentro del mercado hispano, Senese destaca una cualidad particular: La ventaja clave de la publicidad exterior es que nosotros no somos un medio que dependa de la elección del consumidor. Los latinos están divididos entre el tipo de medio que consumen: Español o inglés. Nosotros no tenemos esa desventaja, estamos en los vecindarios y llegamos a todos los hispanos independientemente de la televisión que ellos vean, la radio que escuchen o las publicaciones que lean.Al igual que en el mercado anglo, la publicidad exterior es ampliamente utilizada en el mercado hispano por los otros medios, particularmente estaciones de radio y casi todas las categorías, desde moda y restaurantes de comida rápida hasta películas. Senese manifestó que los anunciantes en general, cada día se percatan más del potencial de los consumidores hispanos y de la importancia de invertir en este sector para alcanzar un mayor éxito en sus estrategias de mercadeo: Observamos que las organizaciones listadas en el Fortune 100 toman una porción de su presupuesto, destinado a publicidad exterior, para alcanzar a las comunidades hispanas en español, así como vemos negocios locales dedicando muchas de sus unidades a estas comunidades. No obstante, agregó que ha sido un proceso que ha tomado tiempo.