TECNOLOGÍA

Colombia eligió estándar europeo de TV digital terrestre DVB-T

Lucas Robledo| 2 de septiembre de 2008

La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) anunció el pasado jueves la determinación de adoptar el estándar de televisión digital terrestre DVB-T de la Unión Europea. El ente regulador decidió que éste es el más conveniente para el país luego de un proceso de estudio de más de dos años, analizando todos los modelos que existen en el mercado mundial: ATSC (EE UU), ISDB-T (Japón), DVB-T (Europa) y DMB-T (China).”La entidad adoptó el estándar europeo por ser el que mejor se ajusta a las necesidades de sus televidentes, a la industria audiovisual y a la topografía colombiana” explica un comunicado de la comisión, agregando que “la norma DVB-T ofrece la posibilidad de implementar servicios como movilidad, multicanalidad, alta definición (HDTV), definición estándar (SDTV) e interactividad; y ya fue asumido por 120 países del mundo, lo que garantiza una economía de escala que hará que se traduzca en beneficios en materia de precios al ciudadano. Esto también garantiza una muy buena oferta de proveedores y apoyo técnico en la implementación de la televisión digital”.Por su parte María Carolina Hoyos Turbay, directora de la CNTV, afirmó: “Esta determinación es muestra de que Colombia está mirando hacia el futuro, buscando tener una mejor calidad de televisión para los próximos 30 años. Este avance tecnológico impulsa el sector de la televisión nacional”.En el detalle de la elección destacan los siguientes puntos: El DVB-T es un consorcio global y plural con más de 270 miembros; promueve el desarrollo de estándares abiertos para la radiodifusión de señal de televisión y la provisión de servicio de datos; actualmente en uso en los cinco continentes; y facilita el desarrollo de la sociedad de la información dada su capacidad robusta en materia de interactividad. Esto se traduce en poner a disposición del ciudadano aplicaciones de información de servicio público como la salud, la educación, y contenidos especiales para personas con alguna discapacidad, entre otros beneficios. También se menciona movilidad y la portabilidad; además de ser el único estándar que ha realizado apagones analógicos.En cuanto a la oferta en cooperación y transferencia tecnológica presentada a Colombia por el estándar europeo figuran: Apoyo financiero para implementar proyectos de investigación y desarrollo promovidos por Colombia. Apoyo con una oficina establecida en el país para la asistencia en la implementación de la tecnología, y líneas de crédito blando para financiar la digitalización de los teledifusores.La primera señal digital al aire es la de la televisión pública y fue mostrada a la prensa. Se espera que en 24 meses el 25% de los colombianos accedan a la señal digital de los canales privados abiertos radiodifundidos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.