Bromley recibió este año también las distinciones como padrino de la publicidad hispana y Leyenda de la Industria
(María Fernanda Briceño). Algunos lo ven como una de los pioneros de la publicidad hispana, otros como parte fundamental de la implementación del sistema AIG (Acculturation Influence Groups). Él se ve a sí mismo, como un estudioso del mercado y como un enamorado de su complejidad.Para nadie es un secreto que la comunidad latina crece y evoluciona. Por una parte, día a día nacen niños. Por otra, llegan familias a este país que los acoge dijo a PRODU el Chairman y CEO de Bromley Communications. A su juicio, la publicidad no debe enfocarse únicamente al español, pues el consumidor usa los medios tanto en inglés como en español.De acuerdo a su planteamiento, el latino aculturado mantiene los valores hispanos, pero se siente más a cómodo comunicándose en inglés, por lo que asegura: No hay forma de llegar a este consumidor en español. Y asevera: Este consumidor es la muestra perfecta de la cultura de este país, que se mire como se mire es enteramente multicultural indicó.Vale la pena destacar la teoría de Bromley: La publicidad será cada vez más multicultural que hispana, anglo o asiática, porque las nuevas generaciones vienen con mucho menos prejuicios. En este orden de ideas el ejecutivo alerta: Esto no significa para nada que haya una caída en el uso de medios en español. El idioma se hará más fuerte y sus medios se mantendrán como parte fundamental del mix de medios afirmó.Además, trajo a colación un nuevo segmento, si se quiere emergente: La gente que está aprendiendo a hablar español, también consumirá publicidad en español concluyó el veterano.