MERCADEO

Estudio revela que las social networks comienzan su madurez en Norteamérica

15 de agosto de 2008

Estudio revela que las social networks comienzan su madurez en Norteamérica

Un reciente estudio de comScore midió el crecimiento de los usuarios de redes sociales durante el último año (junio 2007 versus junio 2008) alrededor del mundo y muestra que en Norteamérica el fenómeno empieza a mostrar un punto de madurez. Mientras el número de usuarios en Latinoamérica, por ejemplo, se incrementó en un 33% (más de 53 millones), en Norteamérica la cantidad de usuarios se elevó en un 9% (más de 131 millones).La investigación evaluó la audiencia mayor de 15 años que se conecta desde su hogar u oficina, lo que no incluye el margen de quienes acceden a Internet desde lugares públicos, como suele ocurrir en países de América Latina.El crecimiento registrado en Norteamérica contrasta con la ebullición que todavía están teniendo las redes sociales en otras regiones donde el fenómeno se inició más tardíamente. En Europa, la tasa de crecimiento fue del 35% y en Asia, del 23%. El promedio de crecimiento global fue de un 25%.“El hecho de que la tendencia al crecimiento en las redes sociales se desaceleró primero en Norteamérica es una señal de que se comienza a alcanzar un punto de madurez en la región. Sin embargo, el fenómeno todavía está creciendo rápidamente en otras regiones del mundo, especialmente ahora cuando algunas marcas estadounidenses están enfocándose en mercados en desarrollo” sostiene Jack Flanagan, VP ejecutivo de comScore. En cuanto a los social networks de mayor preferencia, sobresale la ganancia en cantidad de usuarios reportada por Facebook y Hi5. El primero, líder en su nicho, registró un aumento de 1055% en Latinoamérica, entre junio del 2007 y junio del 2008, período durante el cual lanzó su website en español y otros idiomas. Hi5, por su parte creció 56% mundialmente y MySpace.com se ubica como la segunda red social, luego de Facebook.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.