Francisco 'Pacho' Muñoz: ¿La segunda productora en ser adquirida?
“Aún seguimos independientes” respondió a PRODU Francisco ‘Pacho’ Muñoz, fundador y presidente de Televideo de Colombia, referente a una posible alianza con una firma internacional.Como se sabe, Televideo se convirtió en un blanco atractivo para las corporaciones mediáticas por sus fortalezas en el mercado de la TV colombiana, como su red televisiva que cubre todo el país, llegando al mundo, y su capacidad de realizar programas seriados world class de diferentes géneros, desde dramas hasta reality shows. Para atender estas posibles alianzas, Televideo contrató a una firma especializada en inversiones que la ayudara en canalizar el proceso y la integración financiera. Aunque Muñoz no soltó palabra alguna, se cree que hay acuerdos de confidencialidad ya firmados e informes de due diligence en vigencia.Estos hechos suceden ahora, cuando Televideo tiene uno de sus mejores años y un Ebitda que se proyecta récord. Su estado de independencia lo coloca como un socio ideal para producir contenido para el mundo o participar en el nuevo canal privado, que después de haberse recibido oficialmente la inscripción de los licitantes internacionales (Cisneros, Prisa, Planeta), falta aún llenar los pliegos y requerimientos que la CNTV solicitará a cada uno para que expongan sus fuerzas, y es allí donde a Televideo se le ve como un aliado de peso.De concretarse una asociación o adquisición parcial de Televideo por parte de un consorcio internacional, sería la segunda productora colombiana en integrarse a una transnacional. La primera fue Telecolombia al cederle el año pasado 51% de sus acciones a Fox. Aunque RTI con su alianza con Telemundo podría verse como la que inició esta etapa, Telemundo NBC no ha adquirido ninguna participación de RTI Colombia todavía.