MERCADEO

Florencia Pettigrew de LinkedIn: Mercado hispanoparlante es muy atractivo

29 de julio de 2008

Florencia Pettigrew, gerente de Mercadeo Internacional de LinkedIn

(Patricia Blanco). En el boom de los social networks, LinkedIn cuenta con un distintivo: Es una red profesional. Comenzó en el 2003 y hoy tiene más de 25 millones de usuarios en el mundo. Florencia Pettigrew, gerente de Mercadeo Internacional de LinkedIn, habló con PRODU sobre la reciente decisión de lanzar el website de español.“El español es el primer idioma que hacemos después del inglés y no fue una decisión aleatoria de ninguna manera. Sabemos que los usuarios hispanohablantes son el tercer grupo más importante de usuarios en Internet, además, se trata de un grupo de usuarios que son muy adeptos a la colaboración online” explica Pettigrew sobre las razones para habilitar LinkedIn en español.Con este lanzamiento, la gerente señala que estarán enfocándose en tres mercados fundamentales de LatAm: Brasil, Argentina y México. En estos lugares continuarán sus esfuerzos promocionales principalmente en eventos, conferencias y relaciones públicas. “Nuestro mercadeo lo hacen mejor nuestros propios usuarios. Hay que considerar que hasta el momento nosotros nunca hicimos una acción de mercadeo”.Consultada sobre el modelo de negocios establecido por LinkedIn, Pettigrew sostiene: “El éxito de LinkedIn en el tema de la rentabilidad se basa en un modelo de negocios con cuatro fuentes de ingresos. Una es la publicidad, otra son las cuentas premium, los anuncios de empleos y las soluciones corporativas (que es una herramienta de gestión de búsqueda de candidatos para empresas). Estas cuatro fuentes aportan aproximadamente todas por igual, y es una combinación exitosa que hizo que hallamos recibido una valuación de US$1.000 millones hace un mes”.Para Pettigrew, el desarrollo de la interfaz en español tendrá también repercusión en el mercado hispano de EE UU, el cual califica de “muy importante” para la compañía. “El hispano es un mercado que nos interesa y sobre el cual estaremos tomando acciones” culmina.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.