Puig: No es un submercado, es un mercado, y hay que creérselo
(Patricia Blanco). Es importante tener claro que se trata de mercados distintos, con culturas distintas que piensan distinto, con percepciones sobre las marcas diferentes, y esto requiere especialistas para cada mercado opina Ignasi Puig, CEO de S,C,P,F , sobre el tema central de foro de PRODU: Del mercado general al hispano. El líder de la agencia española con sede en Miami explica que a pesar de que entre algunos clientes se ha extendido la práctica de colocar en manos de la misma agencia las responsabilidades para los mercados general e hispano, los resultados de esta solución han sido perjudiciales para las marcas. Quien ha intentado colocar todo en su solo techo, ha dado marcha atrás. En la mayoría de las agencias del mercado general consideran la comunicación para los mercados multiculturales un subproducto del producto creado para el mercado general, y para mí, ahí reside una gran parte del error comenta. La tentación de entender como un subproducto el trabajo hecho para el mercado hispano también se presenta entre las propias agencias hispanas, a juicio de Puig. Ahí es cuando hacemos comunicación que no es efectiva para atraer al mercado multicultural. Debemos quitar ese complejo de que estamos haciendo un subproducto y hacer un producto para el mercado hispano como si se tratara de uno para el mercado general, para el mercado general hispano. No es un submercado, es un mercado, y hay que creérselo remata el CEO.