TELEVISIÓN

Mabel Bianco de Nielsen EDI: Servicio en Venezuela y Colombia a partir del 1º de enero del 2008

6 de diciembre de 2007

Mabel Bianco: Ambos países están en franco crecimiento y la necesidad de información es mucha

(Ezequiel Iacobone). La empresa de medición e investigación para la industria cinematográfica, Nielsen EDI, extenderá su servicio a Venezuela y Colombia a partir del 1º de enero del 2008. La medidora ya se encuentra relevando información en ambos países desde hace cerca de dos meses, pero sólo será a partir de esa fecha que los clientes podrán tener acceso a los datos, a través del servicio online Flash.Según informó a PRODU Mabel Bianco, gerente general de Nielsen EDI para Argentina, Brasil y Chile, el servicio “es el mismo que prestamos en cualquier otro país: Flash, Filmsource, Reportes especiales, Calendario de estrenos, Box Office y Customized Research. Tanto en cantidad como en calidad, la información será la misma a la que nuestros clientes están acostumbrados alrededor del mundo”.Bianco explicó que la elección de estos dos países radica en que eran los mercados sudamericanos lógicos a seguir en el orden de lanzamiento de las operaciones de Nielsen EDI. “Ambos están en franco crecimiento y la necesidad de información es mucha. Como ocurrió en otros territorios, la presencia de Nielsen EDI garantiza la transparencia a la vez que agiliza la disponibilidad de información. Y ya sabemos lo vital que resulta contar con datos a la hora de tomar decisiones en el mercado cinematográfico”.Agregó que, de ahora en más, las expectativas están centradas en Perú, Ecuador, Bolivia y Uruguay, con lo que quedaría completo el espectro de la industria cinematográfica sudamericana. “Obviamente esperaremos a que las nuevas operaciones de Venezuela y Colombia estén completamente estabilizadas antes de lanzar otros mercados, pero nuestros planes es que estos proyectos no se demoren más allá del 2009”.La directiva adelantó también que en el 2008 se lanzarán dos productos. El primero es el P&A, un relevamiento de la publicidad que las distribuidoras colocan en los complejos de cine para publicitar sus futuros lanzamientos. El segundo será el Estimator, una herramienta que permitirá estimar el resultado de la taquilla de las películas día a día y sala por sala. “Este es un proyecto muy ambicioso que demoró varios años en convertirse en realidad ya que lo afectan infinidad de variables, como por ejemplo, los feriados, la zona donde una sala está ubicada, la calificación de la película y el clima, entre otros. El modelo ha estado siendo probado y requirió de muchos ajustes, pero estoy sumamente complacida con el resultado. Esta poderosa herramienta es capaz de estimar el resultado del box office de una película con un margen de error menor al 5%”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.