Jean Paul Broc, director general de Cablevisión
Telmex emitió un comunicado este martes señalando que la empresa está lista para interconectar la red de Cablevisión en acatamiento de la resolución emitida el pasado viernes por la Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel), que emplazó a la telefónica a permitir la interconexión a su red antes del 3 de diciembre y bajo un esquema no discriminatorio. El comunicado expresa que “Telmex ha remitido una atenta invitación a la Dirección General de Cablevisión para proceder a la brevedad a la firma del citado Convenio de Interconexión local en los términos y condiciones acordados previamente”. Mas adelante señala: “Con la firma de este convenio, a nivel nacional el 42% de los usuarios de servicios de televisión por cable está en posibilidades de recibir servicios triple play por parte de las empresas de cable que han solicitado y suscrito convenios de interconexión con Telmex.En la prestación de servicios producto de esta interconexión es fundamental la calidad de operación de ambas concesionarias, por lo que Telmex ha estado dando respuesta oportuna a todas y cada una de las solicitudes de pruebas técnicas que le ha planteado Cablevisión S.A. de C.V.Telmex celebra el avance firme que está dando la industria de las telecomunicaciones en nuestro país para que la convergencia sea una realidad a nivel nacional, en beneficio de los consumidores mexicanos”, finaliza el texto.La compañía de Slim recibió un duro revés la semana pasada cuando la Cofetel la obligó a interconectar su red a Megacable, Cablevisión y a la filial mexicana de Telefónica, GTM (Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas), sin condiciones y antes del 3 de diciembre.El organismo fue aún más explícito en el caso de Cablevisión, indicando que Telmex no tiene autoridad alguna para solicitarle a esa empresa de televisión por cable la acreditación de especificaciones técnicas, a presentar un pronóstico de servicios, u obligar a que se realicen pruebas de equipos en laboratorios como requisito para interconectar sus redes.La disputa acerca de los términos de interconexión es uno de los temas centrales alrededor del lanzamiento del triple play en México, país donde Telmex opera 18,2 millones de líneas telefónicas fijas que se traducen en cerca del 90% del total del servicio.