
Di Fazio estuvo en Buenos Aires para anunciar ante agencias, anunciantes y centrales de medios que a partir del 1° de enero abrirá oficinas en Buenos Aires para atender a los clientes locales
(Cynthia Plohn). Carmelo Di Fazio, VP de Ventas Publicitarias de Warner Bros. Latin America Advertsing Services, comentó a PRODU que la huelga de escritores de TV agremiados en el Writers Guild of America que comenzó el pasado lunes 5 de noviembre en EE UU afectaría a Warner Channel recién en cuatro o cinco meses, debido a la cantidad de capítulos que ya se emitieron y se escribieron para la televisión estadounidense.En caso de no solucionarse para ese momento apelarán a las repeticiones y a las películas. También quedaría supeditada a la huelga la temporada de estrenos 2008 de la señal, prevista para mayo, que incluye títulos tanto de Warner Brothers como de CBS Paramount. Con respecto a la posibilidad de tener programación original durante el 2008, Di Fazio informó que el canal no producirá localmente como sí lo han hecho otras señales de entretenimiento como Sony, Fox y HBO, ya que uno de los diferenciales del canal es tener series, sitcoms y películas estadounidenses de Hollywood.Di Fazio estuvo en Buenos Aires para anunciar ante agencias, anunciantes y centrales de medios que a partir del 1° de enero abrirá oficinas en Buenos Aires para atender a los clientes locales (ver {info relacionada; http://www.produ.com/television/index.html?Noti=59503&year=2004/2005 }). En estos momentos se están definiendo quienes serán sus responsables.