Además de Uruguay (DVB), Brasil (ISDB-T) y Honduras (ATSC), son pocos los países de la región que ya tomaron una decisión, sólo EE UU, Canadá, México y Puerto Rico tienen ATSC
Carrier y Asociados, estudio profesional dedicado a la información y análisis de mercado de Internet, telecomunicaciones, informática y medios digitales, presentó en Argentina el estudio “Los consumidores frente a la TV digital.Si bien los servicios de televisión digital no son nuevos en este país, ya que son provistos desde hace tiempo por la TV satelital, el proceso de migración hacia tecnología digital de los principales operadores de TV por cable sumado al previsible ingreso de las empresas telefónicas y eventualmente de algunos ISP anticipan profundos cambios en la forma en que los usuarios interactúan con su televisor.Siendo que la TV digital le ofrece al usuario servicios que van más allá de la TV tradicional, es necesario también conocer cómo es el consumo actual de servicios de TV paga, alquiler y/o compra de DVD, Internet y cine, ya que en definitiva, todos serán, en mayor o menor medida, complementos o sustitutos de la TV digital, convirtiéndose en referencia a la hora de evaluar las bondades del servicio así como sus costos.En este marco, el informe aborda, desde un enfoque cualitativo, la percepción y expectativas de los usuarios en relación al servicio. El informe determina y analiza los distintos segmentos de clientes a los cuales dirigir esfuerzos comerciales, ayudando a comprender qué esperan, qué valoran, a qué aspiran en relación con su TV, así como las percepciones que tienen de los potenciales operadores. Todos estos aspectos deben ser considerados a la hora de delinear estrategias de acción y comunicación para un mejor aprovechamiento de los recursos destinados a las mismas.