MERCADEO

NUEVOS MEDIOS: F. Rodríguez de Terra: Los anunciantes ya no dudan de Internet

13 de mayo de 2007

Fernando Rodríguez de Terra: “Estamos complacidos de mejorar nuestra oferta de contenido automotriz”

(Patricia Blanco). Las dudas que hacían titubear a los anunciantes acerca del poder publicitario de Internet han quedado disueltas, incluso entre quienes buscan posicionarse en el segmento latino de EE UU, de acuerdo con Fernando Rodríguez, CEO de Terra. “Yo creo que los anunciantes son conscientes de que no pueden ignorar este segmento y, además, de que no pueden hacerlo de manera lateral o en el último momento sino que tiene que ser de una manera integral en sus esfuerzos de mercadeo, desde el principio. En ese sentido, yo creo que el mercado ha evolucionado mucho y de manera afortunadamente muy positiva”.La explosiva expansión del área de video online, bien sea mediante producciones originales de los portales en Internet, con contenidos auto-generados por el usuario o por adaptaciones de contenidos televisivos, está dejando un camino abierto para seguir sumando plataformas publicitarias en la Web, tomando los riesgos que implica ser pionero. “Yo creo que hay que tener una actitud un poco valiente para aceptar que nos vamos a estar equivocando al principio, en el proceso de aprendizaje, y lo importante es que probemos cosas, nos arriesguemos, aprendamos y eventualmente lleguemos a encontrar soluciones que sirvan para todas las partes implicadas”, opina Rodríguez.Esta demanda de soluciones de promoción en Internet está proviniendo de los mismos rubros que pautan mayormente en el mercadeo offline, con excepción de la industria farmacéutica, que padece menos restricciones publicitarias en el mundo en línea. Rodríguez estima que “en general, no hay una gran diferencia en cuanto al tipo de anunciantes, lo que sí estamos viendo, -y esto también son noticias positivas-, es que cada vez más los anunciantes, nuestros clientes, están pidiendo los videos online como una parte integral de su planeación de medios en Internet, es decir, que quieren estar en donde está la tecnología, donde está la audiencia, y hacia donde va la oferta de los portales”. El ejecutivo calcula que la respuesta del mercado hispano de EE UU al área online ha conllevado a una inversión que calcula sobrepasa los US$100 millones, y con una evolución que considera única entre los demás medios publicitarios de EE UU. “Es un mercado que ha crecido mucho, los niveles de audiencia y de adaptación de la nueva tecnología han sido muy buenos y muy rápido. Del lado de los anunciantes es un mercado que yo estimo de que ya está por encima de los US$100 millones en publicidad y que ha estado creciendo a ritmos superiores posiblemente a cualquier otro segmento de la publicidad en EE UU”, cierra el ejecutivo.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.