MERCADEO

ANUNCIANTES Leo Arciniegas de Verizon Wireless: Conquistar el mercado de N.Y.

1 de abril de 2007

Arciniegas destaca que Verizon actualmente es la segunda compañía con mayor inversión publicitaria en Nueva York

(Patricia Blanco). Leo Arciniegas fue recientemente nombrado gerente de Mercadeo Hispano de Verizon Wireless para el área de Nueva York. Desde esta nueva posición, y con una amplia trayectoria en el segmento latino de EE UU de diferentes industrias (cervecera, con Anheuser-Busch; deportiva con Major League Soccer; y alimentos, con Kraft Foods), Arciniegas comentó a produ.com que uno de los mayores desafíos será ampliar la base de suscriptores hispanos de la empresa.“Creo que los retos más que todo es cambiar la percepción que el latino tiene de la compañía, de Verizon Wireless. Siempre se ha pensado que la compañía es quizás muy americana, corporativa; la percepción es que es una compañía que ofrece buenos servicios, pero un poco costosos. Ése es uno de los retos que tengo ahora”, sostiene el gerente. En el trabajo por conquistar nuevos clientes hispanos, Arciniegas señala la importancia de la actividad publicitaria, el patrocinio de eventos, servicios en español y el apoyo a la comunidad, como asideros de la estrategia. En materia publicitaria, Verizon cuenta con una contundente carta de presentación: “Ahora mismo, en el área de Nueva York, Verizon Communications y Verizon Wireless es la compañía número dos que gasta más dinero en medios publicitarios, después de McDonald’s. El objetivo es tener esa consistencia en el mercado, no sólo con anuncios de TV, radio y prensa, sino también en campañas en Internet”. Entre los servicios en español, actualmente Verizon Wireless ofrece facturación, atención telefónica y un sistema de navegación del tipo GPS en español desde los teléfonos equipados con la funcionalidad. Del lado del apoyo a la comunidad, Arciniegas señala que intentan acercarse a sus consumidores también brindándoles herramientas que faciliten su progreso, como clases de inglés o finanzas para hispanos.“Lo que atrapa al consumidor hispano es, básicamente, tener un buen servicio. Este mercado es bien leal con quienes le prestan un buen servicio y establecen una relación a largo plazo. También hace falta crear una conexión con ellos, por eso hacemos tantos eventos para quedarnos en la mente del consumidor, también tenemos unos programas en los que ayudamos a la comunidad latina a superarse”, puntualiza.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.