TELEVISIÓN

Daniel Fernández de TVN: Programación exitosa e interesante retorno económico en el 2006

5 de enero de 2007

Fernández: Estos cambios responden a los desafíos que impone la estrategia TVN 2012

(Ezequiel Iacobone). Durante el 2006, Televisión Nacional de Chile (TVN) logró imponerse en la sintonía de este país con un rating promedio en Hogares de 10,3 puntos.A propósito, Daniel Fernández, director ejecutivo del canal, comentó a produ.com que este resultado es fruto de un plan destinado a conectarse con la audiencia en varios espacios. “El principal fueron las teleseries de las 8pm, que dan acceso al noticiero central, donde tuvimos dos éxitos consecutivos: Cómplices y Floribella, una adaptación del formato Floricienta (Cris Morena Group y RGB). Esto nos dio un piso interesante que alimentó el informativo, por lo que también fuimos líderes en noticias”, aseguró.Fernández explicó que las áreas donde el canal mostraba cierta debilidad, como el entretenimiento en primetime, se reforzaron con la presencia de ciclos como Animal nocturno y El baile en TVN, una licencia de la BBC. Mientras que los domingos se incorporó El último pasajero, una licencia de Endemol Argentina que también tiene acceso al noticiero.”Se suman los franjeados de la mañana, como Buenos días a todos; programas como Pasiones, a las 4pm; y Rojo, una competencia de talento de canto y baile que ha sido exportada a Paraguay, y que se emite a las 6pm”.”Este es el sustento de una programación exitosa, con conexión con la audiencia y un retorno económico interesante”, aseguró.En ese sentido, recordó que, al tercer trimestre del 2006, TVN llevaba acumulados $3 mil millones (US$6 millones) de utilidades. “Lo cual no es poco para un canal que no tiene como objetivo maximizar su rentabilidad, sino cumplir su misión sujeto a cubrir sus costos”.Cabe destacar que TVN es un canal perteneciente al Estado chileno, pero autónomo. Por ley no puede recibir fondos estatales y su financiamiento depende de la industria publicitaria. Al mismo tiempo está obligado a ofrecer programación cultural, poniendo en pantalla el año pasado el 47% de la oferta nacional de este tipo de contenidos. “Esto genera una competencia asimétrica con los canales privados. Sin embargo, TVN lideró los ratings y obtuvo casi un tercio de la inversión publicitaria de una torta de US$280 millones”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.